El Director del proyecto EPIwild, Dr. Gerardo Acosta Jamett, publicó una columna en Diario UACh donde advierte sobre los efectos de la transformación del paisaje en la salud de la fauna silvestre y su vínculo con la salud humana y animal.
En el artículo titulado “Cambios del uso del suelo y sus efectos sobre patógenos en la fauna silvestre”, el Dr. Acosta analiza las consecuencias que genera la intervención humana sobre los ecosistemas, a través de procesos como la deforestación, la expansión agrícola y la urbanización.
Según plantea el investigador, estos cambios no solo alteran los hábitats y reducen la biodiversidad, sino que también facilitan la transmisión de patógenos entre animales silvestres, domésticos y personas. Esta situación representa un desafío sanitario de carácter ecológico, ganadero y público.
El texto propone avanzar hacia estrategias integradas que incorporen la conservación, la medicina preventiva y el manejo de enfermedades, especialmente en paisajes que han sido fuertemente intervenidos por la actividad humana.
Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: https://diario.uach.cl/cambios-del-uso-del-suelo-y-sus-efectos-sobre-patogenos-en-la-fauna-silvestre/