En la conferencia, el académico presentó nuevos hallazgos sobre la enfermedad, incluyendo las altas tasas de infección en roedores y su importancia para la salud pública.
El Prodecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Austral de Chile (UACh) y director del proyecto EPIwild, Dr. Gerardo Acosta, fue invitado a participar en la 4ª Conferencia sobre Rickettsias de Asia y el Pacífico (APRC4), realizada en Malasia entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre. En la ocasión, dictó una plenaria sobre la ecología de los ácaros y la infección por Orientia en roedores silvestres...
Con presentaciones científicas y participación en la mesa directiva de la WDA, investigadores y estudiantes de la Universidad Austral de Chile destacaron en un encuentro que reunió a más de 270 especialistas internacionales.
Entre el 15 y 18 de septiembre, representantes de EPIwild participaron de la VII Conferencia Bienal WDA Global Voices, realizada en Belo Horizonte, Brasil. La instancia buscó promover la formación académica, difundir avances en investigación y fortalecer la integración entre países latinoamericanos en favor de la salud de la vida silvestre y la sostenibilidad.
En...
Su presentación permitió visibilizar el trabajo de investigación en el sur de Chile y fortalecer redes de colaboración académica en torno a la conservación de la biodiversidad.
El pasado 04 de septiembre, el tesista de Magíster en Ecología Aplicada de la Universidad Austral de Chile, Juan Alarcón Valenzuela, representó a EPIwild en el IV Congreso Colombiano de Ecología.
En la Pontificia Universidad Javeriana, presentó la ponencia titulada “Efectos de la fragmentación del bosque nativo sobre la diversidad de micromamíferos en el sur de Chile”. Su exposición abordó cómo la configuración...
La instancia reunió a especialistas, investigadores y académicos con el objetivo de compartir conocimientos, debatir ideas y reflexionar sobre el futuro de la disciplina en Chile.
El 22 y 23 de agosto, el Proyecto Anillo ATE220062 fue parte del XXI Congreso Chileno de Medicina Veterinaria, organizado por la Asociación de Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias de Chile (AFEVET).
En esta edición se abordaron temas clave como One Health (Una Salud), Bienestar Animal, Investigación Clínica e Innovación en Educación, reafirmando la importancia de integrar la ciencia veterinaria a...
Referencia:
Catalina Parragué-Migone, Adriana Santodomingo, Richard Thomas, Sebastián Muñoz-Leal, and Gerardo Acosta-Jamett
Parrague-Migone et al., 2025, TBED, Borrelia in ChileDescargar
El Director del proyecto EPIwild, Dr. Gerardo Acosta Jamett, publicó una columna en Diario UACh donde advierte sobre los efectos de la transformación del paisaje en la salud de la fauna silvestre y su vínculo con la salud humana y animal.
En el artículo titulado “Cambios del uso del suelo y sus efectos sobre patógenos en la fauna silvestre”, el Dr. Acosta analiza las consecuencias que genera la intervención humana sobre los ecosistemas, a través de procesos como la deforestación, la expansión agrícola y la urbanización.
Según plantea el investigador, estos cambios no solo alteran los...
En el contexto del Día Mundial de la Zoonosis, el Dr. Claudio Verdugo, Director alterno de EPIwild, reflexionó sobre los desafíos de las enfermedades zoonóticas y la importancia de abordarlas desde una perspectiva integral.
Durante la entrevista realizada en Valdivia TV, el Dr. Claudio Verdugo abordó temas clave en torno a las enfermedades zoonóticas —aquellas que se transmiten de animales a seres humanos— y destacó la necesidad de aplicar el enfoque “Una Salud” (One Health) como herramienta fundamental para prevenir futuras crisis sanitarias.
Durante la conversación, el académico explicó...
Más de 100 personas participaron de los talleres gratuitos, impartidos por investigadores e investigadoras pertenecientes a la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, y dos invitados internacionales provenientes de la Universidad de Melbourne, Australia.
Entre el 20 y 24 de enero, en dependencias del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, se desarrolló la Escuela de Verano “Técnicas analíticas para Una Salud”. El evento convocó a distintos actores nacionales e internacionales, para capacitarse y promover la colaboración entre instituciones y profesionales de las áreas de la...
El evento se realizó simultáneamente de manera presencial y online, donde participaron más de 400 personas provenientes de todas partes del mundo.
Hace unas semanas, Josefina Gutiérrez, asociada al proyecto EPIwild y tesista del Programa de Doctorado en Ciencias con mención en Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias UACh, participó del 72nd Annual International Conference of the Wildlife Disease Association realizado en Canberra, Australia.
El congreso se realizó en modalidad presencial y online. Las actividades en línea conectaron a más de 250 personas de todo el mundo, mientras...
Más de cuarenta establecimientos educacionales provenientes de todo el país se congregaron en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile.
El 6° Encuentro Científico Tecnológico Escolar fue coordinado a través de las Coordinaciones de Vinculación con el Medio de las Facultades de Ciencias y Filosofía y Humanidades. Las actividades realizadas el 27, 28 y 29 de noviembre contemplaron exposiciones, charlas vocacionales, visitas y recorridos guiados a laboratorios, talleres, entre otras.
En la instancia el Director del Proyecto Anillo ATE 220062, Dr. Gerardo Acosta, junto a la...